Bases campeonato Open Summer Bhanga 2024
Campeonato a Realizarse el día 21 de diciembre desde las 10 am, en nuestro gimnasio deportivo de escalada Bhangaclimbing, ubicado en consistorial 2100, Peñalolén.
1.- Inscripciones
A.- Registro de datos
Los competidores que deseen participar deben completar sus datos en el siguiente enlace:
B.- Pago de inscrpción:
El valor de la competencia tendrá un costo de $10.000.- por participante.
Preventa $8.000 (cupos limitados)
2.- Fecha de la competencia
Sábado 21 de diciembre desde las 10:00 AM hasta las 14:00 PM
3.- Categorías
Varones
- Novicios – hasta V3
- Avanzados – hasta V7
Damas
- Novicias – hasta V3
- Avanzadas – hasta V7
4.- Bases de la competencia
- A) MODALIDAD:
La competencia se llevará a cabo en estilo americano, con aproximadamente 40 Boulders abiertos, los cuales se escalarán en modalidad Flash. - B) ZONAS DE ESCALADA:
- Se contará con 6 zonas escalables de competencia, que estarán demarcadas por una cinta de color gris u otro idóneo para diferenciarlas, las cuales podrán ser superadas solo en adherencia por los competidores, es decir, no podrán utilizarse presas o volúmenes que se encuentren más allá de dicha zona.
- C) FICHA DE COMPETENCIA:
Se entregará una ficha de competencia (o papeleta) por participante, en la cual se anotarán los Boulder que realiza y encadena. Esta debe ser entregada al final del módulo que compita a jueces de zona. Se les recomienda sacarle una foto en caso de que quieran apelar a los puntajes con el fin de tener un respaldo. (ver ejemplo al final de las bases) - D) TIEMPOS:
Tiempo de competencia será de 1 hora y 30 minutos por módulo (1 hora y 30 minutos, es decir, 90 minutos), cuyos horarios están establecidos previamente en el cronograma enviado por mail y/o difundido por redes sociales. - E) LOS BOULDERS:
Los Boulder serán marcados con números del 1 al 40 aproximadamente y serán de dificultad progresiva. Se distinguirá por colores de presas o en su defecto por cintas de colores en caso de existir colores muy similares.
Para que un Boulder sea válido debe marcar partida de manera correcta, y ser dominando la última presa con las dos manos, y con la aprobación del juez de zona.
- F) GRUPOS, CATEGORÍAS Y CRONOGRAMA:
- Cada categoría tendrá designado su propio bloque horario, donde al finalizar este, se realizará la premiación. En caso de no existir un mínimo de tres competidores en una categoría la organización tiene la facultad de cerrar la categoría y devolver el dinero.
Bloque 1 – 10:00 a 11:30 CATEGORIAS NOVICIOS Y NOVICIAS
Bloque 2 – 11:45 a 13:15 CATEGORÍAS AVANZADOS Y AVANZADAS
- G) PUNTAJES:
G.1) Cada Boulder o problema tiene un puntaje previamente establecido y una escala regresiva de este puntaje en relación al número de intento en que se encadena, es decir, se obtiene mayor puntaje en una ruta al encadenarla en el 1º intento que en el 2º y así sucesivamente hasta el 5º intento.
G.2) El participante que no encadena al 5º intento no obtiene puntaje en ese bloque. Se valora SOLO el Boulder encadenado, dominando la última presa con las dos manos, y con la aprobación del juez de zona.
G.3) Cada intento es desde el comienzo, con el Boulder ya leído, no pueden trabajar pasos aislados, y deben hacer un intento a la vez y dejar el turno a otro competidor que esté en la fila de espera. Si no hay nadie esperando, puede realizar los intentos que le queden, o seguir en otro Boulder.
- H) DESEMPATES:
- En caso de empate realizarán los siguientes criterios para dividirlos:
H.1) En primera instancia se dará por ganador a quien haya encadenado el Boulder de mayor dificultad, y en segunda instancia, definirá la menor cantidad de intentos para dicho Boulder.
H.2) De continuar el empate, se procederá siguiendo las indicaciones del punto H.1, para el 2do, 3cer y sucesivos Boulder de ser necesario.
H.3) Si continúa el empate, se contabilizará la mayor cantidad de Boulder realizados en general
H.4) De no poder determinarse desempate con los puntos anteriores, se realizará al azar, pudiendo compartir podio y los premios serán repartidos de la forma más equitativa posible.
- I) ENTREGA DE FICHAS:
Cada deportista llevará una ficha personal de puntaje (llamada también papeleta), la que entregará al juez de zona antes de su intento y el juez las irá ordenando en orden según las vaya recibiendo. Realizado el intento, el juez anotará el resultado y devolverá la ficha al participante. En caso de pérdida de esta ficha el competidor quedará descalificado para dicha competencia y se le asignará puntaje cero. - J) PREMIOS:
Los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán premios. La premiación se realizará aproximadamente 15 a 20 minutos terminado el bloque. - K) LA ORGANIZACIÓN:
Se reserva la facultad de poder realizar modificaciones a las bases y tiempos de competencia con el fin de mejorar la performance de la competencia.
CRONOGRAMA
9:15 |
Citación primer bloque |
9:45 a 10:00 |
Charla técnica y entrega Ficha primer bloque |
10:00 a 11:30 |
Competencia Primer Bloque |
12:00 |
Premiación Primer Bloque |
11:00 |
Citación segundo bloque |
11:30 a 11:45 |
Charla técnica y entrega Ficha segundo bloque |
11:45 a 13:15 |
Competencia Segundo Bloque |
13:45 |
Premiación Segundo Bloque |